Espacio de divulgación del proyecto de investigación
"La proyección del Lugar. Compostela en su imaginario geoliterario (1844-1926) Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Espaciales”.
cartografías del afecto
Esta aproximación a las cartografías del afecto en la novela La casa de la Troya pretende mostrar, a través de un estudio de caso, la importancia de emprender un análisis histórico de las emociones. Frente a la tendencia a los paradigmas universalizantes del afecto, la modulación literaria de determinadas emociones muestra su dependencia de un determinado horizonte estético y sociocultural. En este Story Map se exploran las contribuciones de la Escuela Médica Compostelana a la teoría del furor (manía) y del estupor (melancolía), prestando especial atención a las contribuciones del escritor y psiquiatra Barcia Caballero. Este modelo afectivo permite analizar el modo en que en La casa de la Troya es representada geoespacialmente la emoción del tedio. María do Cebreiro Rábade ha investigado este aspecto.
Para acceder al Story Map en la web de Esri en modo de pantalla completa, clíquese aquí.