Espacio de divulgación del proyecto de investigación
"La proyección del Lugar. Compostela en su imaginario geoliterario (1844-1926) Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Espaciales”.
El camino de Santiago (1909), de Prudencio Canitrot Mariño, ofrece una visión dicotómica del espacio de Santiago de Compostela a partir de la representación contrapuesta de los principales monumentos religiosos de la ciudad y los primeros edificios históricos universitarios. La aproximación cartográfica a El camino de Santiago facilita un análisis de los espacios estudiantiles y religiosos como reductos de poder en función de su vinculación con otros espacios, desde una perspectiva mundial y estatal hasta otra local. Este enfoque entronca con los estudios llevados a cabo sobre la visualización cartográfica de la incertidumbre y las proyecciones espaciales que Alba Rozas Arceo desarrolla en su tesis doctoral.
Para acceder al Story Map en la web de Esri en modo de pantalla completa, clíquese aquí.